Convenios del RNVS Ostional con apoyo para el cuido de Tortugas

Propuesta de Donación: Fortalecimiento del Patrullaje Comunitario

Esta propuesta, presentada por la Fundación para el Equilibrio entre la Conservación y el Desarrollo (FUNDECODES), busca fortalecer el patrullaje comunitario para proteger las playas de anidamiento de tortugas marinas y los ecosistemas costeros en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional


1. Información del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Fortalecimiento del patrullaje comunitario para la protección de playas de anidamiento de tortugas marinas y ecosistemas costeros del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional.
  • Objetivo General: Fortalecer las capacidades de patrullaje en el Refugio Ostional mediante equipamiento, capacitación y transferencia de conocimientos al personal del refugio y a grupos comunitarios locales, promoviendo una gestión más eficiente y sostenible.
  • Objetivos Específicos:
    • Equipar al Refugio y a los grupos comunitarios, incluyendo a COVIRENA, con las herramientas necesarias para las labores de patrullaje y vigilancia.
    • Fortalecer las capacidades técnicas de estos grupos en patrullaje y toma de datos a través de capacitación práctica e intercambio de experiencias.

2. Antecedentes y Justificación

  • Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional: Fue creado en 1983 para proteger la anidación masiva de la tortuga lora (Lepidochelys olivacea). Es la segunda playa más importante del mundo para este fenómeno, conocido como «arribada».
  • El Fenómeno de la «Arribada»: Durante la temporada de anidación, pueden llegar a la playa de 90,000 a 180,000 tortugas por mes durante la temporada lluviosa. Además de la tortuga lora, también anidan de forma solitaria la tortuga baula y la tortuga negra.
  • Modelo de Gestión: La comunidad de Ostional es un modelo de gestión, donde se permite la recolección legal de una porción de huevos a cambio de la colaboración en la protección de las tortugas. Esto se basa en el hecho de que la gran cantidad de nidos provoca una sobreexcavación, resultando en la pérdida natural de huevos.
  • Problemática Actual: Las actividades de patrullaje se concentran principalmente en el sector de Ostional debido al poco personal, dejando otras áreas del refugio con una vigilancia limitada. Esto ha llevado a un aumento de actividades no permitidas, como fogatas en la playa y presencia de animales, lo que compromete la protección de los ecosistemas.
  • El Papel de COVIRENA: El Comité de Vigilancia de Recursos Naturales (COVIRENA), compuesto por voluntarios locales, es clave para extender la cobertura de vigilancia del refugio. Este proyecto busca equiparlos y capacitarlos para que operen de manera autónoma y eficiente.

 

Huéspedes de Harmony apoyan al Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional con un nuevo fondo para la conservación.

El 22 de marzo de 2021, representantes de Fundecodes, Harmony Projects, Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional y Área de Conservación Tempisque se reunieron en Nicoya para firmar un convenio de cooperación que busca apoyar los esfuerzos de conservación y desarrollo sostenible en el refugio.

La intención de la alianza establecida entre Fundecodes, una ONG con sede en Hojancha, y Harmony Projects, una empresa social con negocios de hotelería en Playa Guiones, es construir un fondo que ofrecerá apoyo continuo para el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional. El fondo está diseñado para crecer continuamente a través de una donación mensual de Harmony Projects que equivale a $1 por huésped por noche de alojamiento vendido en sus propiedades: The Harmony Hotel, The Sunset Shack y Casa Harmony.

El fondo será un recurso financiero importante para cumplir con los objetivos del plan general de manejo decenal del refugio. Las iniciativas estratégicas incluyen: realizar mejoras importantes en la infraestructura y las comunicaciones, mejorar el programa de voluntariado, aumentar la presencia de guardaparques, diseñar programas de educación y sensibilización ambiental, promover el refugio entre los visitantes y la comunidad, y comprometerse con el sector turístico local para promover la sostenibilidad a largo plazo.

Como empresa social, Harmony Projects tiene como objetivo tener un impacto positivo en la comunidad local y el medio ambiente a través de sus operaciones comerciales. La organización reconoce que el ecosistema único y la belleza natural del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional son factores clave para el atractivo y el éxito de sus propiedades hoteleras en Playa Guiones. Como tal, Harmony Projects agradece la oportunidad de invertir una parte de sus ingresos turísticos para proteger el medio ambiente que los visitantes han experimentado y disfrutado.

Fundecodes trabaja para equilibrar el desarrollo humano y la productividad empresarial con la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad en el Área de Conservación Tempisque. La organización colabora y participa activamente en la creación, gestión, administración y consolidación de las Áreas Silvestres Protegidas de la región de Chorotega, y promueve acciones que promuevan la calidad de vida de los pobladores rurales y comunidades locales.

A través de su asociación, Harmony Projects y Fundecodes esperan inspirar a más hoteles y propiedades de alquiler vacacional dentro y alrededor del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional para participar en iniciativas similares.

INFORMACIÓN DEL CONTACTO

Para obtener más información, comuníquese con Kuki Araya en community@harmonyprojects.com

Si posee u opera un negocio orientado a la hospitalidad y le gustaría participar en esta iniciativa, comuníquese con Jorge Vásquez en administracion@fundecodes.org

Representantes de las organizaciones de izquierda a derecha: Jorge Vasquez, Director de Fundecodes; Yemiy Cedeño, administradora del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, Nelson Marin, Director del Area de Conservación Tempisque; Ethel Kuki Araya, Gerente de Proyección Comunitaria para Harmony Projects

Huéspedes de Olas Verdes apoyan al Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional con un fondo permanente mensual para la conservación.

El 27 de abril de 2021, representantes de Fundecodes, Olas Verdes, Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional y Área de Conservación Tempisque se reunieron en Ostional para firmar convenio de cooperación que busca apoyar los esfuerzos de conservación y desarrollo sostenible en el refugio.

La intención de la alianza establecida entre Fundecodes, una ONG con sede en Hojancha, y Olas Verdes, una empresa con negocios de hotelería en Playa Guiones, es construir un fondo que ofrecerá apoyo continuo para el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional. El fondo está diseñado para crecer continuamente a través de una donación mensual de Olas Verdes que equivale a $1 por huésped por noche de alojamiento vendido.

El fondo será un recurso financiero importante para cumplir con los objetivos del plan general de manejo decenal del refugio. Las iniciativas estratégicas incluyen: realizar mejoras importantes en la infraestructura y las comunicaciones, mejorar el programa de voluntariado, diseñar programas de educación y sensibilización ambiental, promover el refugio entre los visitantes y la comunidad, y comprometerse con el sector turístico local para promover la sostenibilidad a largo plazo.

Como empresa, Olas Verdes tiene como objetivo tener un impacto positivo en la comunidad local y el medio ambiente a través de sus operaciones comerciales. La organización reconoce que el ecosistema único y la belleza natural del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional son factores clave para el atractivo y el éxito de sus propiedades hoteleras en Playa Guiones. Como tal, Olas Verdes agradece la oportunidad de invertir una parte de sus ingresos turísticos para proteger el medio ambiente que sus visitantes han experimentado y disfrutado.

Fundecodes trabaja con la finalidad de equilibrar el desarrollo humano y la productividad empresarial con la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad en el Área de Conservación Tempisque. La organización colabora y participa activamente en la creación, gestión, administración y consolidación de las Áreas Silvestres Protegidas de la región Chorotega, y promueve acciones que promuevan la calidad de vida de los pobladores rurales y comunidades locales.

A través de este convenio, Olas Verdes y Fundecodes se consolida el modelo que iniciamos con Harmony Projects inspirando a más hoteles y propiedades de alquiler vacacional dentro y alrededor del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional para participar en iniciativas similares.

INFORMACIÓN DEL CONTACTO

Si posee u opera un negocio orientado a la hospitalidad y le gustaría participar en esta iniciativa, comuníquese con Jorge Vásquez en administracion@fundecodes.org

Representantes de las organizaciones de derecha a izquierda: Jorge Vásquez, Director de Fundecodes; Yemiy Cedeño, administradora del Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional; Luis Pardo, Gerente General Olas Verdes Hotel.

error: Contenido Protegido!!!