Soluciones de Conservación de FUNDECODES

El información a continuación detalla las acciones de conservación de tortugas marinas en varias playas del Pacífico Norte de Costa Rica, destacando la colaboración entre la Fundación para el Equilibrio entre la Conservación y el Desarrollo (FUNDECODES) y el sector turístico y privado.


Organización implementadora: FUNDECODES (Fundación para el Equilibrio entre la Conservación y el Desarrollo)

Otras organizaciones

  • SINAC, Kuemar Conservation, Hotel Riu, Hotel Harmony, Hotel Olas Verdes

Colaboradores adicionales

  • Fabricio Álvarez, Eliecer Núñez, Geovanny Bassey, Elizabeth Vélez, Luis Fonseca, Jairo Quirós, Jorge Vásquez

 

Puntos Clave del Proyecto

1. Contexto de la Organización:

  • FUNDECODES es una ONG privada fundada en el año 2000.
  • Su objetivo principal es lograr un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
  • Para ello, gestiona fondos, establece alianzas público-privadas y trabaja en conjunto con la sociedad civil y el gobierno.

2. Áreas de Enfoque y Especies Objetivo:

  • El proyecto se centra en playas del Área de Conservación Tempisque, en la costa del Pacífico Norte de Costa Rica.
  • Las playas mencionadas son Matapalo, Ostional, Camaronal, Nombre de Jesús y Zapotillal.
  • Se enfoca en la conservación de especies como la tortuga Lora (Lepidochelys olivacea), la tortuga Negra (Chelonia mydas) y la tortuga Baula (Dermochelys coriacea).

3. Colaboraciones y Alianzas:

  • El éxito del proyecto se basa en la colaboración con el sector turístico, incluyendo hoteles como Riu, Harmony, Olas Verdes y Coriport.
  • Estas alianzas permiten proteger y conservar las zonas de anidación.

4. Soluciones e Impacto:

  • Conservación y Protección: A través de patrullajes, se han fortalecido las acciones de protección en playas como Matapalo, Nombre de Jesús y Zapotillal.
  • Reducción del Saqueo: A pesar de que estas playas no están bajo un esquema de protección formal, las acciones han logrado reducir la pérdida de nidos por saqueo en un 80%.
  • Infraestructura y Mantenimiento: En el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, las actividades del proyecto han contribuido a la reparación de instalaciones, el mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales y campañas de reciclaje.
  • Educación y Conciencia: Las actividades de educación ambiental y el apoyo de la comunidad están generando un cambio cultural hacia una coexistencia más sostenible entre los humanos y la fauna silvestre.

5. Contribución a Metas Internacionales:

  • El proyecto contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas:
    • ODS 13: Acción por el Clima.
    • ODS 14: Vida Submarina.
  • También se alinea con las metas del Marco Global de Biodiversidad (GBF), como:
    • Meta 1: Aumentar la conciencia sobre la biodiversidad.
    • Meta 19: Compartir información y conocimientos.

6. Beneficiarios:

  • Beneficiarios directos: Los visitantes y turistas que toman tours o se hospedan en los hoteles, quienes tienen la oportunidad de ver las tortugas y presenciar las liberaciones de las crías.
  • Beneficiarios indirectos: La población en general y las comunidades locales que se benefician de un ambiente costero más saludable y protegido.

error: Contenido Protegido!!!