Conservación de tortugas marinas, Playa Matapalo (Carrillo) Pacífico Noroeste de Costa Rica (Golfo de Papagayo).

Proyecto: Conservación de tortugas marinas, Playa Matapalo (Carrillo)

Organización: Fundación para el Equilibrio entre la Conservación y el Desarrollo (FUNDECODES)

 

1. Información de la Problemática y Justificación

  • De las siete especies de tortugas marinas en el mundo, seis están en peligro o en peligro crítico de extinción.
  • Las tortugas son un componente importante de los ecosistemas marinos y costeros.
  • En Playa Matapalo, anidan cuatro especies: la tortuga verde, la lora, la baula y la carey.
  • La playa no cuenta con una categoría de protección, lo que hace urgente su manejo.
  • Amenazas principales: El saqueo indiscriminado de nidos, la destrucción de hábitats, la captura incidental en redes de pesca y la contaminación.

 

2. Objetivos del Proyecto

  • Objetivo General: Monitorear y proteger la anidación de las tortugas marinas en Playa Matapalo.
  • Objetivos Específicos:
    • Reducir la pérdida de nidos por saqueo.
    • Incrementar la tasa de supervivencia de los nidos.
    • Determinar el porcentaje de eclosión de los huevos protegidos en el vivero.

 

3. Metodología

  • Duración: El proyecto tiene una duración de 6 meses, de septiembre a marzo.
  • Actividades: Se realizan patrullajes diarios en la playa para identificar nidos. Los huevos en riesgo son trasladados a un vivero.
  • Vivero: Se encuentra ubicado frente a los hoteles Riu Guanacaste y Riu Palace y tiene capacidad para 100 nidos. Los huevos son reubicados cuidadosamente en arena húmeda.
  • Liberación: Los neonatos (crías) se liberan al atardecer en eventos que a menudo son observados por turistas y visitantes.

 

 

4. Población Beneficiada y Medición de Impacto

  • Beneficiarios Directos: Los turistas y visitantes que pueden observar a las tortugas y participar en la liberación de las crías.
  • Beneficiarios Indirectos: La población en general que se beneficia de un océano más saludable y el personal del hotel y las comunidades que desarrollan una mayor conciencia ambiental.
  • Indicadores de impacto: El porcentaje de saqueo de nidos, la cantidad de nidos trasladados y el porcentaje de eclosión. Se espera una eclosión superior al 60%.
error: Contenido Protegido!!!